4 de marzo del 2021 a las 12:14h
“Aunque hayamos cambiado el toque de queda a las 12 de la noche, estamos por la labor del consenso y del mensaje único, y estaríamos dispuestos a bajarlo a las 22 horas si se aprueba un mensaje único a nivel nacional”, ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. Castilla-La Mancha viene solicitando desde hace tiempo un mensaje único, desde la convicción de que "ante un problema igual, medidas iguales”, ha recalcado.
2 de marzo del 2021 a las 17:23h
Toda la región está con medidas especiales nivel 2, excepto cuatro municipios que están con medidas especiales nivel 3: Sigüenza, El Casar, Pioz y Burguillos. Castilla-La Mancha se sitúa 72 puntos por debajo de la media nacional en Incidencia Acumulada a 14 días.
1 de marzo del 2021 a las 09:17h
La acreditación de los primeros enfermeros y enfermeras, que trabajan en SESCAM y tienen como mínimo un año de experiencia profesional, supone un paso importante para que estos profesionales desarrollen un papel aún más activo en la respuesta directa que se ofrece a los pacientes.
2 de marzo del 2021 a las 17:27h
Se regula la actividad en los Centros de Día de personas mayores y personas con discapacidad y servicios de estancias diurnas, a excepción de los que compartan dependencias con centros residenciales de mayores. En las visitas a las Residencias de Mayores, se elimina el test de antígeno para quienes quieren realizar visitas a los residentes del centro. Las actividades de las escuelas deportivas podrán realizarse en grupos de máximo 15 personas incluido el monitor/a, cumpliendo porcentajes de aforos de instalaciones establecidos.
2 de marzo del 2021 a las 14:02h
Este miércoles se celebra la primera de las sesiones tras la interrupción motivada por la pandemia. Debido a las restricciones, el aforo máximo en el salón de actos es de 30 personas, pero las sesiones también podrán seguirse de manera telepresencial por la intranet o por el Aula Virtual del SESCAM. La sesión de mañana girará en torno al tema de la ‘Crisis de la formación MIR en tiempos de pandemia Covid-19’ y será impartida por los doctores Óscar Romanillos y Beatriz Yuste.
25 de febrero del 2021 a las 13:04h
La nueva infraestructura sanitaria permitirá una mejor atención a los vecinos de los nuevos desarrollos de la capital alcarreña y contribuirá a reducir carga asistencial de otros centros de salud de Guadalajara, además de dar cobertura a localidades cercanas a la misma.
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de web — Aviso legal — Contacto — Equipo de desarrollo — Sindicación RSS
XHTML 1.0 Transitional — WCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 1.071