Castilla-La Mancha iniciaba este lunes, tal y como estaba previsto, la administración de la vacuna frente al SARS-CoV2 a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional menores de 55 años, que están recibiendo la primera dosis del laboratorio AstraZeneca, tal y como se establece en la Estrategia Nacional de Vacunación.
El director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar, ha recordado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado forman parte del colectivo de personal esencial y ha señalado que a lo largo de esta semana quedará completada la vacunación de la primera dosis para este colectivo, integrado por algo más de 5.800 personas.
Cortázar ha explicado que en el caso de la inmunización de estos colectivos -Guardia Civil, Policía Nacional, bomberos, docentes, etcétera- se han conformado equipos mixtos de vacunación formados por personal sanitario de las Delegaciones Provinciales de Sanidad, de las Unidades de Salud Laboral de los diferentes centros del SESCAM y de las Unidades de Salud Laboral de la Junta de Comunidades.

“A lo largo de esta semana, finalizaremos y vamos a dejar prácticamente cerrada la vacunación de la primera dosis de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Policía Nacional y Guardia Civil, menores de 55 años que son para los que está indicada la vacuna de AstraZeneca”, ha apuntado Cortázar, quien ha añadido que, a continuación, se seguirá con los siguientes colectivos incluidos en el grupo 6 de la Estrategia -Policía Local, bomberos, etcétera- y del 6 C, del que forma parte el personal docente.
En el caso de Guadalajara, son 924 los profesionales que integran este colectivo de de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y que a lo largo de estos días irán recibiendo la vacuna.
En relación a la vacunación de otro colectivo, el de profesionales sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Cortázar ha indicado que ya se ha inyectado la primera dosis a más de 36.000 personas en la región y la segunda a más de 30.000, esperando completar esta semana la inmunización completa de todos ellos.