Hospital Universitario de Guadalajara

Logo Hospital Univeristario de Guadalajara
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha SESCAM - Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
Translate to english Traduire en français Traduire en arabe Traduceti în limba româna
 

El Gobierno de Castilla-La Mancha facilita a ciudadanía la información y los trámites para el Registro de la Declaración de Voluntades Anticipadas

13 de marzo del 2023 a las 15:05h

Fotografía /media/imagen/noticias/d0f2938b-69da-42a8-9cd2-55d1ba78bb5f%20peq.jpgPara resolver dudas sobre el documento y gestionar la cita a las personas interesadas en registrar este documento, se están instalando mesas informativas en el hospital y en distintos centros de salud de la provincia de Guadalajara. La inscripción en el Registro de Voluntades Anticipadas permite a la persona dejar por escrito sus deseos relativos a la asistencia sanitaria que desea recibir en caso de encontrarse en una situación que le impida comunicar personalmente su voluntad, así como sus deseos sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos una vez se produzca su fallecimiento.

El Gobierno de Castilla-La Mancha anima a toda la población a formalizar la Declaración de Voluntades Anticipadas, un documento con el que dejar constancia de los deseos de la persona en el final de su vida.

Para ello, la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está facilitando el proceso de registro de dicha declaración mediante la instalación de mesas informativas en los principales centros sanitarios de la provincia.

Los servicios de Atención al Paciente y Humanización, conjuntamente con los trabajadores sociales del área sanitaria de Guadalajara, están acercando la información sobre este proceso mediante la instalación de mesas informativas tanto en el hospital como en diferentes centros de salud, concretamente, los centros de El Alamín, Los Manantiales, El Balconcillo, Cervantes y Guadalalara-Sur en la capital y los centros de salud de Azuqueca, Sigüenza, Cabanillas del Campo, Molina de Aragón, La Campiña (Marchamalo) y Alovera.

Fotografía /media/imagen/noticias/20230309_Voluntades%20Anticipadas%20El%20Balconcillo%20intranet.jpg

En estas mesas, los trabajadores sociales resuelven a las personas interesadas las dudas que puedan tener sobre el documento de Declaración de Voluntades Anticipadas. Del mismo modo, se facilita la gestión de la cita para formalizar el registro de la misma.

En el día de hoy se ha instalado una de estas mesas en el centro de salud de Azuqueca. Las personas interesadas podrán informarse este martes en las mesas instaladas en el centro de salud Cervantes, en Sigüenza o en Cabanillas; el miércoles se instalarán en el centro de salud de Los Manantiales y en los centros de salud de Alovera y Molina, además de en el propio Hospital Universitario, mientras que en el Guadalajara-Sur será el jueves. El viernes serán los usuarios de los centros de salud de Alamín y La Campiña (Marchamalo) los que podrán resolver sus dudas en las mismas.

Fotografía /media/imagen/noticias/07767528-2084-44ca-9f60-77880b08d689%20intra.jpg

La inscripción en el Registro de Voluntades Anticipadas permite dejar por escrito las instrucciones a tener en cuenta acerca de la asistencia sanitaria que la persona desea recibir en el caso de encontrarse en una situación que le impida comunicar personalmente su voluntad en el proceso final de su vida y también sus deseos sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos una vez se produzca su fallecimiento.

La inscripción de la Declaración de Voluntades Anticipadas en el Registro garantiza a quien hace dicha declaración que se llevarán a cabo las instrucciones que haga constar en materia de salud, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la legislación.

Se trata de un documento que se puede revocar en cualquier momento pero que resulta de gran importancia porque facilita la toma de decisiones a los familiares  en un momento difícil como es el fallecimiento inminente de un ser querido.

La Administración sanitaria no puede garantizar, no obstante, el cumplimiento de otro tipo de instrucciones relativas a otras materias, como la donación de cuerpo o la forma de enterramiento, o las dirigidas a otros organismos o personas, como los familiares.

 
 

Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de webAviso legalContactoEquipo de desarrolloSindicación RSS
XHTML 1.0 TransitionalWCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 0.898

Hospital General y Universitario de Guadalajara
Contenido procedente de http://hugu.sescam.jccm.es/noticias/2679/el-gobierno-castilla-mancha-facilita-ciudadania-informacion-tramites-para-registro-declaracion-voluntades-anticipadas
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) - Tfno.: 949 209 200 - Fax: 949 209 218
webmaster_hug@sescam.jccm.es