La Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina Física y Rehabilitación, define la Rehabilitación como “la rama de la medicina que participa en el diagnóstico, evolución, prevención y tratamiento de la discapacidad, para facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles al paciente y reintegrarle en la sociedad”.
La Rehabilitación trata procesos invalidantes y situaciones residuales deficitarias del aparato locomotor, sistema nervioso, cardio-respiratorio, vascular etc así como enfermedades sensoriales.
El tratamiento rehabilitador debe ser integral y en fases iniciales de la enfermedad para evitar la discapacidad. El proceso rehabilitador se lleva a cabo por un equipo multidisciplinar que esta formado por:
Los objetivos de la Rehabilitación son:
En enero de 2007 entra en vigor la “Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situaciones de Dependencia”, creando las siguientes prestaciones:
Hipervínculo de enlace al B.O.E. Ley de Dependencia
Los Servicios de Rehabilitación han elaborado unas estrategias para mejorar la asistencia a las personas con discapacidad y son las siguientes:
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de web — Aviso legal — Contacto — Equipo de desarrollo — Sindicación RSS
XHTML 1.0 Transitional — WCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 1.035