18 de junio del 2008 a las 11:39h
El salón de actos del Hospital Universitario de Guadalajara acogió el evento durante los pasados días 12 y 13 de junio, dándose cita cerca de 120 profesionales venidos desde diversos puntos de la región.
El Hospital Universitario de Guadalajara acogió los pasados 12 y 13 de junio el XVII Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología, que fue inaugurado oficialmente por el director general de Atención Sanitaria del SESCAM, Juan Blas.
En ese acto, Blas, que estuvo acompañado por el gerente del hospital, Carlos Armendáriz, así como por diversas autoridades políticas, ensalzó la labor de los profesionales del servicio sanitario regional que, aseguró, "es lo que es gracias a ellos".
Por su parte, José María Chaves, presidente del comité organizador del congreso, puso en valor el avance que la Traumatología ha tenido en el Hospital Universitario de Guadalajara, señalando que "en los últimos años se ha avanzado mucho en este centro, se ha creado una Unidad de Columna y se han evitado las derivaciones de pacientes que, hasta entonces, tenían que desplazarse fuera de la provincia".
Este congreso, en el que participaron cerca de 120 profesionales de la región, contó en su programación con diversas mesas redondas y ocho ponencias, en las que participarán facultativos tanto del propio Hospital Universitario de Guadalajara como del Complejo Hospitalario de Albacete, el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, el Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
La columna degenerativa, en relación a su tratamiento quirúrgico, así como los posibles dispositivos interespinosos, centraron la temática de la mayor parte del programa, si bien se celebraró una conferencia magistral sobre tumores vertebrales, a cargo de Frederic Font Vilá, especialista de gran renombre, preveniente del Hospital Bellvitge de Barcelona.
Por otro lado, durante la celebración de este congreso se presentaron un total de 11 comunicaciones libres y ocho pósters, elaborados igualmente por traumatólogos de diversos puntos de la región.
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de web — Aviso legal — Contacto — Equipo de desarrollo — Sindicación RSS
XHTML 1.0 Transitional — WCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 0,148