Hospital Universitario de Guadalajara

Logo Hospital Univeristario de Guadalajara
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha SESCAM - Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
Translate to english Traduire en français Traduire en arabe Traduceti în limba româna
 

El Hospital de Guadalajara acogió un encuentro que reunió a personas con enfermedad celíaca, familias y profesionales

3 de abril del 2024 a las 16:11h

Fotografía /media/imagen/noticias/20240321_Encuentro%20Celiacos_1%20peq_1.jpgPediatría del Hospital de Guadalajara era la impulsora, junto a la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, del encuentro celebrado recientemente en el centro hospitalario para ofrecer información veraz y comprensible sobre la enfermedad.

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha acogido recientemente un encuentro impulsado por el servicio de Pediatría y la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten.

Se trataba del séptimo encuentro con pacientes con enfermedad celíaca y estaba dirigido no sólo a profesionales sino especialmente a personas con celiaquía y sus familiares con el objetivo de mejorar su conocimiento sobre la celiaquía y ofrecer un espacio que les permitiera resolver dudas con los profesionales.

Fotografía /media/imagen/noticias/20240321_Encuentro%20Celiacos_1%20intranet.jpgTal y como destacaban en la apertura de este encuentro el director médico del Área Integrada de Guadalajara, Rodrigo Gutiérrez, el doctor Juan Ignacio Serrano en representación de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten y el jefe del servicio de Pediatría del Hospital de Guadalajara, Alfonso Ortigado, el objetivo de la cita era el de facilitar el acceso a información médica veraz y comprensible sobre la enfermedad y dar pautas con las que evitar problemas y errores relacionados con la falta de información.

El encuentro, coordinado por el pediatra Gonzalo Galicia, contó con la participación del propio doctor Galicia, el gastroenterólogo Alexis Idrovo, la nutricionista Cristina López y la médico de Atención Primaria María Paz Saz.

A lo largo del acto se expusieron temas como la enfermedad celíaca en la edad pediátrica y en la edad adulta, la dieta sin gluten y el reto que supone vivir sin gluten, dando paso a la participación de las personas con enfermedad celíaca a través de sus testimonios y con un espacio en el que plantear dudas, sugerencias y preguntas.

La celiaquía es una enfermedad digestiva crónica y autoinmune que afecta al uno por ciento de la población mundial y puede aparecer a cualquier edad y con distintas manifestaciones. La produce la ingesta de gluten (presente en cereales como trigo, avena, cebada o centeno), que provoca daño en el revestimiento del intestino delgado y altera la absorción de nutrientes en personas con una determinada genética. La diarrea, la anemia, la elevación de las transaminasas, la osteoporosis o los abortos de repetición, entre otros, pueden ser señales que nos pueden alertar de una posible celiaquía.

Fotografía /media/imagen/noticias/20240321_Encuentro%20Celiacos_7%20intranet.jpg

No siempre es fácil de diagnosticar. De hecho, los pacientes pueden pasar años con síntomas antes de lograr un diagnóstico y en un alto porcentaje los pacientes adultos son diagnosticados previamente con trastorno funcional digestivo como el síndrome del colon irritable.

El único tratamiento eficaz para la enfermedad celiaca es una dieta estricta sin gluten de por vida, basada en alimentos frescos y naturales para evitar la presencia de gluten residual que pueden tener algunos alimentos procesados.


 
 

Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de webAviso legalContactoEquipo de desarrolloSindicación RSS
XHTML 1.0 TransitionalWCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 0,125

Hospital General y Universitario de Guadalajara
Contenido procedente de https://hugu.sescam.jccm.es/noticias/2935/el-hospital-guadalajara-acogio-encuentro-que-reunio-personas-con-enfermedad-celiaca-familias-profesionales
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) - Tfno.: 949 209 200 - Fax: 949 209 218
webmaster_hug@sescam.jccm.es