11 de octubre del 2024 a las 13:47h
El servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha elaborado un documento con recomendaciones que sirva de ayuda a profesionales que tratan a pacientes en tratamiento anticoagulante o antiagregante y que precisen realizarse una endoscopia.
El servicio de Digestivo planteó al área de Coagulación la necesidad de elaborar este documento para aumentar la seguridad y minimizar los riesgos y las cancelaciones en este grupo de pacientes.
Por este motivo, de forma consensuada se ha elaborado un material de fácil consulta que ayude en su labor diaria a profesionales de todas las especialidades “ya que son muchos los médicos de diferentes especialidades y de Atención Primaria que tienen pacientes anticoagulados o antiagregados y este documento les puede resultar útil”, señala la hematóloga Sonia Herrero.
Para ello se han creado pósters y trípticos que recogen recomendaciones en endoscopias en pacientes con terapia anticoagulante y antiagregante. Este material pretende facilitar la labor del personal facultativo a la hora de informar de los riesgos y de valorar cada caso y su manejo.
Su puesta en marcha se da a conocer en el marco de la celebración del Día de la Trombosis el domingo 13 de octubre. Por este motivo, hoy viernes se han instalado mesas informativas en el área de Coagulación del Hospital para dar a conocer la importancia de la trombosis y el tratamiento pautado y que los usuarios cuenten con una información adecuada sobre su preparación.
Con ello se persigue “mejorar resultados, reducir errores y minimizar el riesgo de cancelaciones en pruebas diagnósticas” tales como colonoscopias, gastroscopias, colocaciones de prótesis biliar, pancreática o intestinal, enteroscopias, polipectomías, resecciones o disecciones mucosas, entre otras.
Como incide la doctora Herrero, pretende servir de “orientación y guía, pero siempre teniendo en cuenta que son recomendaciones que deben ser supervisadas por el médico responsable y en caso de duda se consultará al especialista correspondiente”.
Para su elaboración se ha contado con la participación de las unidades de Hemostasia, Endoscopias, Cardiología, Neurología y Cirugía Vascular. El documento recoge recomendaciones en función del riesgo trombótico del paciente, el tratamiento anticoagulante o antiagregante pautado y el tipo de riesgo que entraña el procedimiento para orientar al profesional en la toma de decisiones y en cómo informar al paciente para la preparación de su prueba.
Los anticoagulantes y los antiagregantes se recetan ampliamente para diversas enfermedades cardiovasculares y tromboembólicas y han demostrado su beneficio para los pacientes. Con todo, estos fármacos conllevan un mayor riesgo de hemorragia cuando se realizan procedimientos endoscópicos terapéuticos, pero también plantean riesgos de secuelas tromboembólicas si se interrumpen.
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de web — Aviso legal — Contacto — Equipo de desarrollo — Sindicación RSS
XHTML 1.0 Transitional — WCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 0,224