Hospital Universitario de Guadalajara

Logo Hospital Univeristario de Guadalajara
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha SESCAM - Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
Translate to english Traduire en français Traduire en arabe Traduceti în limba româna
 

Mañana viernes comienza la campaña de vacunación frente a la gripe en Castilla-La Mancha

17 de octubre del 2024 a las 16:17h

Fotografía /media/imagen/noticias/vacunac%20peq.jpgLos objetivos de esta campaña para gripe son alcanzar una cobertura del 75 por ciento en personas de edad igual o superior a 60 años y un 60 por ciento en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo. Respecto a la vacuna de la gripe, se incorpora un nuevo grupo de riesgo, que son el personal de guardería y los centros de educación infantil. Como otros años, se ofertará la vacunación simultánea de gripe y covid en los grupos más vulnerables.

Mañana viernes comienza en Castilla-La Mancha la campaña de vacunación frente a la gripe de la campaña 2024-2025, que se desarrollará hasta el 31 de marzo de 2025.

Así lo han dado a conocer la Directora General de Salud Pública, Laura Ruiz y la Directora General de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, en rueda de prensa.

Ambas han recordado la importancia de la vacunación como elemento fundamental de la Estrategia de Prevención de Salud Pública.

Así, con el mismo objetivo de proteger y prevenir la enfermedad, como otros años, la vacunación de gripe y covid se ofertará de forma simultánea en los grupos más vulnerables, que, junto con las medidas de seguridad, pretenden prevenir la presentación de cuadros graves, de hospitalizaciones, de complicaciones y fallecimientos derivados de la coinfección de gripe y covid.

Según los datos disponibles, se puede afirmar que gracias a la vacunación, muy pocos casos de gripe y covid están siendo casos graves o requirieron ingreso en UCI.

Por ello, el Gobierno de Castilla La Mancha un año más, dentro de su política de invertir en medidas de prevención para generar más salud, sigue haciendo un gran esfuerzo.

Fruto de este compromiso hemos pasado de una inversión en las vacunas incluidas en el calendario, de unos 5,8 millones de euros en 2015, a 30 millones en 2023 y 39 millones de euros en esta campaña.

Concretamente para esta campaña de la gripe se han invertido 5 millones de euros.

Los objetivos de esta campaña para gripe son alcanzar una cobertura del 75 por ciento en personas de edad igual o superior a 60 años y un 60 por ciento en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo.

Se incorpora un nuevo grupo de riesgo, como es el personal de guardería y centros de educación infantil.

Las vacunas de gripe que se van a administrar para la presente campaña serán vacunas tetravalentes y trivalentes, vacunas con una mayor cobertura para las distintas cepas de gripe y adaptadas a las cepas con mayor probabilidad de circulación.

Este año hay disponibles más de 500.000 dosis de vacunas para la campaña de gripe: 200.000 para toda la población de edad comprendida entre 60-64 años, menores de edad entre 6 y 23 meses y otras personas que pertenezcan a otros grupos de riesgo, 300.000 para personas de edad igual o superior a 65 años y 31.000 para la población infantil con una edad comprendida entre los 24 y 59 meses.  

“Siguiendo nuestra trayectoria, podemos decir que somos una Comunidad Autónoma líder en vacunación de gripe, y esperamos conseguir unos muy buenos datos de cobertura de vacunación como en campañas anteriores”, han afirmado las directoras generales.

Fotografía /media/imagen/noticias/vacunac.jpg

Vacuna COVID

Respecto a la vacunación contra el COVID, se ha recordado que aunque ya no es una emergencia de salud pública, el virus SARS-COV19 sigue circulando y es propenso a mutaciones.

 Las vacunas frente a COVID-19 pueden administrarse de forma simultánea a la de la gripe y el neumococo, en un lugar anatómico distinto, con jeringas distintas. Las inyectadas en una misma extremidad deben distanciarse 2,5 centímetros como mínimo, para individualizar las posibles reacciones locales.

 Así, a partir de mañana se comenzará la campaña de vacunación simultánea de gripe y covid de forma progresiva en orden de prioridad, siendo los primeros las personas institucionalizadas y los trabajadores de estos centros sociosanitarios o residencias y las personas mayores de 80 años atendiendo a su especial vulnerabilidad y posteriormente se irá descendiendo por grupos de edad.

Virus respiratorio sincitial

El pasado 1 de octubre ya comenzó la vacunación contra el virus respiratorio sincitial en niños y se ha recordado que el año pasado disminuyeron un 80 por ciento los ingresos hospitalarios por esta patología.

El pasado año se logró una alta adhesión con un 95 por ciento de niños vacunados.

 
 

Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de webAviso legalContactoEquipo de desarrolloSindicación RSS
XHTML 1.0 TransitionalWCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 0,337

Hospital General y Universitario de Guadalajara
Contenido procedente de https://hugu.sescam.jccm.es/noticias/3054/manana-viernes-comienza-campana-vacunacion-frente-gripe-castilla-mancha
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) - Tfno.: 949 209 200 - Fax: 949 209 218
webmaster_hug@sescam.jccm.es