El Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo de la Gerencia de la GAI de Guadalajara aborda la totalidad de la patología quirúrgica comprendida en la especialidad, realizando todos los procedimientos necesarios para su tratamiento, a excepción de la patología relacionada con la glándula mamaria y los trasplantes. El servicio emplea técnicas de cirugía abierta, laparoscópica y cirugía mínimamente invasiva.
Además de su labor asistencial, el servicio mantiene un firme compromiso con la formación y la actualización continua, participando activamente en publicaciones y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Estas actividades permiten incorporar técnicas quirúrgicas innovadoras. El equipo emplea la cirugía basada en la evidencia científica, en los resultados clínicos y el enfoque centrado en el valor y la experiencia del paciente.
El servicio cuenta con 20 cirujanos titulados vía MIR, cinco médicos internos residentes (MIR), dos auxiliares administrativos dedicados exclusivamente a la atención de los pacientes y también con personal de Enfermería, auxiliares y profesionales no sanitarios con formación específica en el cuidado integral del paciente quirúrgico.
En 2024, el servicio de Cirugía realizó en torno a 3.000 intervenciones quirúrgicas y atendió 11.562 consultas médicas y 1.203 consultas de Enfermería. Registró 1.981 ingresos hospitalarios y atendió 4.777 urgencias.
Docencia y Formación
El servicio imparte docencia tanto de grado como de posgrado. Cuenta con un profesor acreditado por ANECA y cinco profesores asociados vinculados a la Universidad de Alcalá. Además, es sede de cursos de formación quirúrgica a nivel nacional.
Organización y Calidad Asistencial
El servicio y sus miembros están enfocados en ofrecer una asistencia de calidad centrada en el paciente, su experiencia y su entorno, evaluándose y atendiéndose sus sugerencias. Diariamente se revisa la evolución de todos los pacientes ingresados en una sesión clínica conjunta del equipo, y se garantiza la atención urgente en cualquier momento del día con la presencia de dos cirujanos adjuntos y uno o dos médicos residentes.
Por otra parte, los casos oncológicos son revisados de forma multidisciplinar en sesiones conjuntas que integran a los servicios de Cirugía, Oncología Médica, Anatomía Patológica, Medicina Interna, Digestivo y Radiodiagnóstico, entre otros.
Asimismo, el servicio celebra sesiones clínicas semanales para presentar y revisar a todos los pacientes con intervención quirúrgica programada la siguiente semana (exceptuando cirugía menor ambulatoria), lo que permite reevaluar y ajustar colectivamente las pautas terapéuticas.
Todos los facultativos del servicio atienden personalmente las necesidades que los pacientes y su entorno puedan necesitar.
El contacto con la Secretaría del servicio se realiza a través del teléfono del hospital 949209200 seguido de la extensión 69525 o la extensión 69541. Para la atención en caso de dudas o complicaciones una vez recibida el alta, los pacientes pueden dirigirse al 949209200 seguido de la extensión 29624.
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de web — Aviso legal — Contacto — Equipo de desarrollo — Sindicación RSS
XHTML 1.0 Transitional — WCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 0,183