La actividad del Servicio incluye la atención de los pacientes en la consulta, la intervención de los mismos en la consulta o el quirófano y el seguimiento postoperatorio en la planta.
Consulta
Las Consultas Externas del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial se encuentran situadas en la tercera planta de edificio Policlínico (anteriormente llamado Materno-Infantil).
La actividad en la consulta externa del Servicio incluye la primera visita, en la que, a los pacientes que acuden por primera vez, se les realiza una historia clínica, se piden las pruebas necesarias para el diagnóstico y se les cita para comentar los resultados, continuar con el estudio o son programados para intervención bajo anestesia local o general. En el caso de que la prueba necesaria sea una ortopantomografía, no es preciso citar nuevamente al paciente, sino que es realizada ese mismo día en la propia consulta y es evaluada inmediatamente (Consulta de Alta Resolución), programando la cirugía si así lo precisa, evitando al paciente visitas innecesarias al hospital.
Además, en la consulta se practican todas las intervenciones de Cirugía Oral bajo anestesia local. Este tipo de intervenciones incluyen extracción de piezas dentales (generalmente complicadas), extracción de cordales (muelas del juicio), extracción de piezas incluidas, extirpación de quistes, retirada de determinado material de osteosíntesis, biopsias, etc.
Igualmente, se realizan en la consulta las curas de los pacientes intervenidos, que así lo requieren.
Por ultimo, gran parte de las urgencias derivadas desde Atención Primaria o desde el Servicio de Urgencias del propio hospital son atendidas en la consulta.
Quirófano
El quirófano se encuentra en la segunda planta del pabellón de hospitalización en el área de quirófanos. En el quirófano se realizan todas las intervenciones que requieren anestesia general. Esto incluye las intervenciones de Cirugía Oral que no se pueden resolver con anestesia local (quistes grandes, pacientes especiales, etc), pero sobre todo el resto de la patología. Esta incluye:
- Cirugía Oncológica, en la que se trata el Cáncer de Cabeza y Cuello. Este tipo de cirugía implica la resección del tumor, el tratamiento de las metástasis y la reconstrucción del lugar donde asentaba el tumor (lengua, cara, labio, etc).
- Cirugía Traumatológica, en la que se tratan las fracturas faciales. El tratamiento implica la colocación adecuada de los huesos implicados y la fijación mediante mini placas y minitornillos.
- Cirugía Ortognatica, en la que se tratan las deformidades dentó faciales. Este tratamiento va dirigido a los pacientes que sufren una alteración en la forma de morder y como consecuencia en la estética de la cara. Son pacientes que no pueden encajar los dientes, que tienen una mandíbula que sobresale mucho o todo lo contrario, con un mentón pequeño, etc.
- Cirugía de Glándulas Salivales, en la que se tratan los distintos problemas que afectan a las glándulas encargadas de producir la saliva. Estos problemas incluyen la presencia de cálculos (piedras), tumores, inflamaciones, etc.
- Cirugía de las Deformidades Estéticas, en la que se tratan defectos exclusivamente estéticos pero que causan un trastorno suficiente para ser intervenidos (orejas en asa –soplillo-, defectos nasales postraumáticos, etc.).
- Cirugía de la Articulación Temporomandibular, en la que se tratan trastornos de dicha articulación.
Planta
La planta del Servicio se encuentra en la 7ª planta del pabellón de hospitalización. En ella se encuentran los pacientes pendiente de intervención, los pacientes recién operados y los paciente que precisan tratamiento no quirúrgico bajo supervisión hospitalaria.
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de web — Aviso legal — Contacto — Equipo de desarrollo — Sindicación RSS
XHTML 1.0 Transitional — WCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 0,232