En el primer lustro de los años 70, con la jerarquización realizada en la residencia de El Ferial, se empezó a desarrollar la atención a la patología digestiva en Guadalajara. Poco a poco se fue dotando al área de más y mejor tecnología, con endoscopios, electrocoagulación bipolar, fuente de diatermia, fibrocolonoscopio y fibrogastroscopio pediátrico. La sección repartía en sus inicios su actividad entre consultas externas de especialidad, endoscopias y unidad de hospitalización. Con una beca de Investigación se consiguió un ecógrafo portátil que permitió realizar las biopsias hepáticas con control ecográfico, empezando así a desarrollar esta técnica. La función docente de Digestivo es, como en el resto del Hospital, se gran relevancia,. En la actualidad da clases a los cursos 4º y 6º de Medicina, con dos Profesores Asociados. Además, todos los facultativos colaboran en clases, seminarios, sesiones generales, etc. Así mismo se participa en la docencia de alumnos de postgrado, rotaciones de residentes de Familia, de Medicina Interna, de Geriatría, de Nefrología. Además, en diciembre de 2006 la Sección fue acreditada para la formación de Residentes en Aparato Digestivo.
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de web — Aviso legal — Contacto — Equipo de desarrollo — Sindicación RSS
XHTML 1.0 Transitional — WCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 0,159