El Hospital de Guadalajara pone a disposición de las mujeres, una atención integral, multidisciplinar y personalizada durante su embarazo y el periodo posterior al parto.
El programa intenta optimizar los cambios sociales y culturales que están produciéndose, con la seguridad en la atención durante el embarazo, parto y puerperio y completa la oferta asistencial necesaria en este tiempo con una mayor participación y formación de los padres, una atención más personal y cercana para ellos.
Las novedades de este programa comienzan en el inicio del embarazo y se prolongan hasta el alta médica tras el parto, pasando por el ingreso y el puerperio.
Guía del Embarazo:
La mujer embarazada recibe una Guía del Embarazo “Embarazo, 9 meses de espera” que recopila desde un punto de vista práctico, toda la información relativa a esta etapa, el parto y el postparto, al tiempo que da respuesta a posibles dudas y soluciones a los problemas que se puedan presentar durante la gestación.
Plan de Nacimiento:
El objetivo consiste en planificar el parto de forma consensuada con su médico, ajustándose al nivel individual de riesgo obstétrico de cada embarazada. Este plan, será respetado por los obstetras, siempre que no concurra ninguna circunstancia que pueda poner en peligro la seguridad de la madre y del bebé, y con un seguimiento personalizado y protocolizado por parte de las matronas.
Mejora del momento del Ingreso:
El momento del ingreso se ha mejorado con la aplicación de un circuito de ingreso obstétrico preferente que tiene el objetivo de eliminar esperas innecesarias.
El ingreso se realiza en la planta de obstetricia (4ª planta), exclusiva para la atención a las madres y sus hijos, en habitaciones individuales, con baño.
Contacto Precoz Piel con Piel:
Una vez finalizado el parto, en el Hospital de Guadalajara, se promociona y facilita el contacto precoz Piel con Piel, por el que, si la madre así lo desea, y no hay ninguna circunstancia que indique que no deba hacerse, el bebé permanecerá con ella en todo momento. En caso de que el parto sea mediante cesárea y hasta la recuperación de la madre, podrá el padre si así lo desea realizar el contacto precoz piel con piel.
Formación sobre lactancia y cuidados básicos del bebé:
Tras el parto y durante el ingreso, se realizarán todos los cuidados que necesite el recién nacido en presencia de la madre; se facilita informaciónacerca de la técnica del baño al bebé y de los cuidados básicos que precisará una vez esté en casa; se ofrece asesoramientotanto sobre la lactancia materna, recomendada por el Servicio de Ginecología y Obstetricia, como sobre la artificial en los casos en los que la primera no fuera posible por cualquier circunstancia. Se ofrecerá asesoramiento anticonceptivo.
Se facilita el alta de la madre y su hijo en cuanto se realizan las pruebas de cribado al recién nacido (48 horas de vida), también en fin de semana o festivos.
Diagnóstico de Patologías:
Durante la estancia en el hospital, se realizan las pruebas dirigidas al diagnóstico precoz de patologías en el recién nacido, tales como el cribado de hipoacusia o la detección de enfermedades metabólicas.
Donación de Cordón:
Durante el embarazo, habrá recibido información sobre la posibilidad de donación de sangre de cordón que podrá realizar si en su caso no hay ninguna circunstancia que indique lo contrario.
Visitas Ginecológicas y Revisiones Pediátricas:
El Programa de Maternidad del Hospital Universitario de Guadalajara se completa tras el alta médica, ofreciendo las visitas de revisión de la madre y del recién nacido. Según las circunstancias, se realizará una consulta puerperal por matronas expertas o bien por un facultativo médico.
Hospital Universitario de Guadalajara, C/Donante de Sangre S/N, 19002
Guadalajara (España) — Tfno.: 949 209 200 — Fax: 949 209 218
Mapa de web — Aviso legal — Contacto — Equipo de desarrollo — Sindicación RSS
XHTML 1.0 Transitional — WCAG 2.0 L2 & WCAG 1.0 AA — 0,164