Qué
CARTERA DE SERVICIOS
En las Consultas Externas se realizan todas las exploraciones generales de la especialidad de Oftalmología otras más específicas de cada una de las Secciones. Entre las exploraciones generales, y sin querer ser exhaustivo podemos mencionar las siguientes:
- Agudeza visual y corrección de los defectos de refracción (graduación de la vista). A este respecto hay que mencionar que la graduación de la vista y la prescripción de gafas que antes era competencia del Oftalmólogo, desde hace años lo pueden realizar los Optometristas. Es de desear que los usuarios hicieran uso del Concierto suscrito por el SESCAM con el Colegio de Ópticos Optometristas.
- Motilidad ocular y despistaje de estrabismos y parálisis de los músculos oculares.
- Fondo de ojo, con distintos aparatos según patologías, directamente o mediante una lente de contacto, especial.
- Test de la lágrima, para aquellos casos de disminución de la producción de lágrimas o con lágrimas de mala calidad.
- Estesiometría corneal, para determinar la sensibilidad de la córnea en casos en que se sospeche una patología neurológica de la cara.
- Test de colores para pacientes neurológicos o con alteraciones inflamatorias o degenerativas de la retina.
- Tonometría o toma de la presión intraocular para diagnóstico y seguimiento de los glaucomas.
Además de las exploraciones básicas mencionadas anteriormente, cada Sección realiza otras pruebas específicas de cada una de ellas
- Sección de estrabismos:
- Estudio de motilidad ocular
- Estudio de parálisis oculomotoras en adulto
- Defectos de refracción en niños pequeños
- Vías lagrimales en bebés
- Sección de Glaucoma:
- Campo visual
- Estudio del espesor de la córnea (paquimetría)
- Estudio de la cabeza del nervio óptico (papila) mediante el “Tomógrafo de coherencia óptica (OCT)
- Estudio de la cabeza del nervio óptico (papila) mediante Fotografía en relieve
- Práctica de iridotomías con láser YAG
- Trabeculoplastias con láser
- Sección de Retina:
- Estudio de la patología retiniana mediante inyección de un contraste (Fluoresceína) en la vena y fotografías seriadas de la circulación retiniana (AFG)
- Estudio de la patología de la coroides mediante inyección de un contraste (Verde de indocianina) en la vena y fotografías seriadas (ICG)
- Estudio de la patología retiniana con el Tomógrafo de coherencia óptica (OCT)
- Fotocoagulación de la retina con láser de Argón
- Ecografías
- Sección de superficie anterior:
- Topografía corneal o estudio de la superficie anterior de la córnea y registro en fotografía digital
- Estudio de la motilidad palpebral
- Estudio de las vías lagrimales con contraste